Dr. Muvi

DARK

Por: Axel Escobedo
No siempre tenemos el placer de disfrutar una< serie de televisión web que nos invite a meditar
sobre ella durante semanas. Dark es, quizá, una< alegoría en sí misma que, a través de su estilo
visual, ambientación y soundtrack, nos hace reflexionar más allá de lo esperado, pero ¿qué
hay detrás del furor que ha causado esta serie?
Acompáñenme a averiguarlo

En los últimos años, la industria del entretenimiento nos ha regalado series memorables que han conseguido mantenernos en suspenso a lo largo de cada temporada. Para algunos, Game of Thrones quedó a deber historias para contar; otros opinan que The Walking Dead fue sobreexplotado por los medios (porque sí, se siguen transmitiendo nuevos episodios) y erró su camino; mientras que, Chernobyl, en tan solo cinco capítulos, alcanzó a plantear perfectamente su trama.

Lo primero que le diré sobre Dark es que, originalmente y hasta el final, fue diseñada bajo una estructura de 26 episodios, distribuidos en tres temporadas, para conseguir la duración exacta que el argumento merecía.

La historia de Dark inicia en el pueblo ficticio de Winden, en el año 2019, un lugar donde todos se conocen, los niños juegan con sus amigos, crecen, se vuelven padres y conforman una comunidad donde las cosas parecen marchar bien...

hasta que desaparece un niño en las condiciones más extrañas. Este es apenas el comienzo de una serie de fenómenos asociados a cuatro familias con relaciones lastimadas, vidas secretas y pasados oscuros e interconectados que trascienden varias generaciones.

Por si fuera poco, el enigma que envuelve a Winden no se limita a sus pobladores. Muy cerca de ahí opera una planta nuclear, construída 33 años atrás, que encierra sus propios secretos; uno de ellos es la conexión que existe entre los sótanos de la nucleoeléctrica y un misterioso sistema de cuevas.

Durante la primera temporada, los personajes encuentran en aquellos túneles la manera de viajar en el tiempo hacia épocas pasadas, su objetivo: tratar de impedir su propia tragedia. En ese afán, sus vidas comienzan a desmoronarse a medida que van descubriendo la verdad detrás de la desaparición de aquel niño. En medio de este caos se vislumbra un evento catastrófico próximo a ocurrir y que una organización oculta de viajeros en el tiempo, conocida como Sic Mundus, pretende evitar a toda costa.

A lo largo de la segunda temporada, la batalla subyacente por el destino final de la gente de Winden parece no tener éxito y, en la medida que cada viajero fracasa en su intento por cambiar el destino, este se torna cada vez más inminente. En este punto ya está claro que nada de lo que ocurre es coincidencia, pero nadie alcanza a comprender lo que hay detrás.

Dark es una serie alemana creada por
Baran bo Odar y Jantje Friese,
cuyo trabajo cinematográfico
les ha merecido diferentes
reconocimientos

Cuando todo se comporta como un bucle infinito de eventos que se reproducen una y otra vez sin remedio, la tercera temporada nos plantea la existencia de un mundo paralelo, más allá del pasado, presente y futuro. ¿Qué ocurre en esa dimensión?, ¿cómo fue creada?, ¿hay forma de revertirla? Pero, lo más importante: ¿el apocalipsis en Winden finalmente sucede?

Dark, en definitiva, es una serie para disfrutar. Pero si además usted gusta de la filosofía o le interesan las teorías científicas en torno a la materia oscura y el origen del universo, le recomiendo ampliamente ver a detalle esta serie y así tener su propia interpretación.

Jantje Friese y Baran bo Odar

Dr Muvi

Ambos se graduaron de la Universidad de Televisión y Cine de Múnich y trabajaron juntos en 2014 con el exitoso largometraje Who am I (en alemán Kein System ist Sicher), cuyo guion no solo llamó poderosamente la atención de Hollywood, sino que también fue nominado como el mejor en los German Film Awards en 2015. En el verano de ese mismo año, la pareja filmó Sleepless, una nueva versión del thriller francés Sleepless Night, como su primer largometraje en Estados Unidos lanzado hasta enero de 2017.

Cuando Netflix le ofreció a Jantje y Baran hacer una serie basada en Who am I, ellos optaron por realizar lo que fue la primera serie alemana hecha para este gigante del streaming, misma que fue lanzada el 1 de diciembre de 2017 y recientemente estrenó su tercera y última temporada. Dark recibió el premio Grimme en 2018 (el galardón más prestigioso que ofrece la televisión alemana) en la categoría de ciencia ficción.

Lo que no sabías sobre Dark:

  • La complejidad de la trama hizo necesario que primero se crearan los parsonajes y sus historias, para después escribir el guion y armar la historia por secciones
  • El padre de Baran, director de la serie, trabajó en Suiza como químico para la industria nuclear, la cual se encontraba en pleno apogeo a finales de los años 70
  • La serie toma como base la concepción filosófica del tiempo de Friedrich Nietzche, conocida como El eterno retorno, la cual plantea una repetición cíclica del mundo
  • Varios de los hechos expuestos en la serie están basados en la teoría de Albert Einstein con respecto a la naturaleza circular (no lineal) del tiempo
  • Uno de los personajes de la serie (Claudia Tiedemann) tiene el síndrome de Waardenburg, caracterizado por heterocromía (ojos de diferente color), sordera y poliosis (mechones de cabello color blanco)

____________________________