En la revista Diabetes Technology and Therapeutics de octubre de 2019, se publicó el resultado de una investigación realizada por la doctora McCoy con relación al uso efectivo en la práctica clínica de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (SGLT2) —tales como canagliflozina, dapagliflozina y empagliflozina—. El objetivo del equipo de investigación era saber a qué tipo de pacientes con diabetes se les estaba prescribiendo SGLT2, justo antes de que se conocieran sus propiedades de protección cardiovascular y renal.
EL CONSENSO ACTUAL RECOMIENDA
que los SGLT2 se
utilizen en una cuarta
parte
o en la mitad
de los
pacientes con
diabetes.
Inicialmente se encontró que
los SGLT2 no provocaban reacciones adversas como hipoglucemia y aumento de peso; por
el contrario, se observó que tenían la capacidad de disminuir
las cifras de presión arterial y el
peso corporal. Esto despertó el
interés para que los SGLT2 se
usaran en pacientes diabéticos
con: sobrepeso/obesidad, insuficiencia cardiaca o hipertensión, riesgo de hipoglucemia o
edad avanzada.
El estudio concluyó que los
pacientes con riesgo alto se benefician más con los SLGT2 que
quienes presentan un riesgo bajo.
Se trata de una vacuna viva atenuada, modificada genéticamente. Se ha comprobado que solo se requiere de una dosis de la vacuna para que se desarrolle protección contra el virus del Ébola. En Estados Unidos, Ervebo® también está siendo revisado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA, por sus siglas en inglés). Recientemente, esta agencia aprobó el ensayo rápido del antígeno de ébola (OraQuick, de OraSure Technologies), la primera prueba de diagnóstico rápido para identificar antígenos o proteínas de este virus, tanto en individuos vivos como fallecidos.
Fuentes:
- Brooks M. La aprobación de un panel de la Unión Europea sobre la primera vacuna contra el ébola es un "triunfo" para la salud pública. Disponible en:
https://espanol.medscape.com/verarticulo/5904647_print.
Consultado el 06 de noviembre de 2019.
- Oficina del Director General. Biografía del Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. Disponible en: https://www.who.int/dg/tedros/biography/es . Consultado el 11 de noviembre de 2019.