Febrero 2022.
Vacunación COVID:
¿Cómo estar más protegidos?
Dr. Julio César Ayala Balboa
Alergólogo e inmunólogo clínico egresado del
HE CMN La Raza, actualmente adscrito a la
Unidad de Factor de Transferencia del IPN.
Contacto: [email protected]
El Dr. Julio César Ayala Balboa es Alergólogo e Inmunólogo Clínico, adscrito a la Unidad de
Factor de Transferencia del Instituto
Politécnico Nacional, en la Ciudad de México. Además, atiende a sus pacientes en tres
ubicaciones, la calle Manuel
Carpio número 99 interior 8, dentro de la Plaza Morisko, en Santa María la Ribera, en Álvaro
Obregón 74, despacho 205, en la
colonia Roma de la Ciudad de México, y en conjunto Manmari ubicado en circuito ingenieros
39, locales B7 y B8.
RESUMEN
La vacunación ha sido parte esencial del manejo
que se ha dado a la pandemia de COVID-19.
No obstante, hay todavía muchas dudas y mitos
circulantes acerca de los tipos de vacuna dispo-
nibles, su dosis, sus refuerzos y demás datos
de funcionamiento, así como preguntas acerca
de su efectividad, los efectos secundarios que
pueden causar y las poblaciones prioritarias en
su aplicación. En general, las vacunas para com-
batir la enfermedad causada por SARS-CoV-2
buscan atacar la proteína S (SPIKE) de la su-
perficie del virus, y para lograr esto se elaboran
ya sea con el virus inactivado o con proteínas
virales, estas últimas divididas en aquellas que
contienen vectores inactivados y las que están
elaboradas con ácidos nucleicos modificados.
Su forma y temporalidad de aplicación depen-
derán de la población a la cual pertenezca el pa-
ciente, sus comorbilidades y el estado general
de la pandemia.
PALABRAS CLAVE
Vacunas, COVID-19, antígeno, recomendaciones.
ABSTRACT
Vaccination has been an essential part of the
management of the COVID-19 pandemic.
However, there are still many doubts and circu-
lating myths about the types of vaccine availa-
ble, their dose, their boosters and other data on
their performance, as well as questions about
their effectiveness, the side effects they can cau-
se and the priority populations in their applica-
tion. In general, vaccines to combat the disease
caused by SARS-CoV-2 seek to attack the pro-
tein S (SPIKE) on the surface of the virus, and
to achieve this they are made either with the
inactivated virus or with viral proteins, the la-
tter divided in those that contain inactivated
vectors and those that are made with modified
nucleic acids. Its form and timing of application
will depend on the population to which the pa-
tient belongs, their comorbidities and the ove-
rall status of the pandemic.
KEY WORDS
Vaccines, COVID-19, antigen, recommendations.
____________________________
Este artículo debe citarse como:
Ayala-Balboa JC. Mitos y realidades de combinaciones de vacunas COVID: ¿Cómo estar más protegidos?
Medicus 2022;3(15): 1076-78.